Instituto Tecnológico Superior de El Mante
  • 11 de octubre de 2019
  • Prensa

21° Certamen Estatal Creatividad e Innovación Tecnológica Fase Regional.

El día 9 de octubre del presente año, por undécima ocasión y con mucho orgullo, el Instituto Tecnológico Superior de El Mante fue sede regional del vigésimo primer «Certamen Estatal Creatividad e Innovación Tecnológica».

Dicho evento es convocado por el gobierno del estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Educación, y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología, (COTACYT).

El objetivo de este certamen es el fomentar la creatividad e inventiva de los tamaulipecos, especialmente de la comunidad estudiantil en los diferentes medios de educación, para la solución práctica de problemas, promoviendo la vinculación de los autores de los trabajos y sus asesores, con instituciones de los sectores privado, público y social.

Los proyectos ganadores de cada categoría se mencionan a continuación:

Categoría Pioneros de la Ciencia PETIT
1° Tapa Educa y Cuida el Medio Ambiente
2° Garaje con tubos
3° Aprendiendo a reciclar

Categoría Pioneros de la Ciencia KIDS
1° Control y ahorrador de energía eléctrica
2° Libretitas artesanales
3° «Practiquemos los valores para tener tiempos mejores»

Categoría Pioneros de la Ciencia JUVENIL
1° Ladrillo ecológico fácil
2° Tapas reciclables
3° Bioplástico derivado de la hoja del plátano

Categoría Pioneros de la Ciencia MEDIA SUPERIOR
1° Bomba hidro neumática ecológica
2° Tap-coc
3° Telarañex

Categoría Pioneros de la Ciencia SUPERIOR
1° Innova-asper
2° Mermelada de áloe vera
3° Son-canne beauty

notas recientes

Éxito en el Certamen de Innovación y Tecnología INNOVATECNM 2023 en el Instituto Tecnológico Superior de El Mante

El Instituto Tecnológico Superior de El Mante y Telmex unen fuerzas para promover la formación en tecnología

El Instituto Tecnológico Superior organiza Expo Residencias 2023 para guiar a sus alumnos en la elección de sus prácticas profesionales

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de El Mante fomentan la agricultura sustentable en la escuela primaria Pedro J. Mendez