Instituto Tecnológico Superior de El Mante

Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable

Objetivo General

Formar profesionistas con bases científico-tecnológicas, comprometidos ética y socialmente, que participen en el desarrollo local, regional y nacional en un contexto de sustentabilidad e innovación, mediante la investigación, validación, transferencia, adaptación y producción agrícola

Misión

Formar Ingenieros en Innovación Agrícola Sustentable mediante un proceso académico integral de calidad, con habilidades técnicas, de investigación y gran capacidad de innovación y emprendimiento, comprometidos con el desarrollo sustentable de los sistemas de producción agrícola a nivel regional y nacional con una pertinencia social.

Visión

Ser un programa académico de calidad en la región para la formación de profesionistas líderes en el sector agrícola, quienes reciban una preparación ética, académica, técnica e integral, para resolver las problemáticas y atender las necesidades del sector agrícola.

Perfil de Egreso

  1. Diseñar, crear, instalar, operar y proporcionar mantenimiento a empresas agrícolas dentro de un marco de desarrollo regional, nacional e internacional.
  2. Desarrollar, coordinar, asesorar y dirigir empresas basadas en sistemas de producción de agricultura protegida, considerando las adecuaciones que implican las condiciones ecológicas y socioeconómicas de las distintas regiones del país.
  3. Aplicar conocimientos técnicos, administrativos, culturales y de extensión para el uso eficiente del agua en la agricultura mediante la implementación y manejo adecuado de los sistemas de riego, con base en las necesidades hídricas de los cultivos, condiciones climáticas, edáficas y sociales.
  4. Promover la organización de los productores y asesorar a éstos en los sistemas de agricultura protegida en cultivos estratégicos; así como garantizar una producción con calidad y proponer innovaciones tecnológicas.
  5. Participar con organizaciones, grupos de trabajo y productores interesados en el establecimiento de proyectos productivos sobre agricultura protegida e impulsar la aplicación de buenas prácticas agrícolas y de manufactura.
  6. Realizar labores profesionales de docencia, investigación y extensión de nuevos conocimientos, metodologías y tecnologías, en los ámbitos de la agricultura protegida, inocuidad alimentaria y bioseguridad, para el mejor aprovechamiento de los recursos del agro.
  7. Innovar los sistemas de producción agrícola a través de la aplicación de modelos de predicción mediante el uso de herramientas informáticas, para la toma de decisiones en las actividades de riego, nutrición, manejo integrado de plagas, enfermedades y riesgo climático.
  8. Solucionar problemas en la producción, manejo y comercialización de productos agrícolas, con el empleo racional e innovador de los recursos naturales y materiales en la producción agrícola.
  9. Participar en la solución de la problemática del sector agrícola y hacer sustentable el uso de los recursos naturales en su producción, transformación y comercialización en el ámbito nacional e internacional.
  10. Generar, validar y adoptar nuevas tecnologías compatibles con la situación socioeconómica del entorno regional para aprovechar el potencial productivo de las áreas agrícolas en función de sus condiciones ecológicas.
  11. Analizar la problemática agrícola en términos tecnológicos, ecológicos, económicos y sociales, para establecer las bases de un manejo sustentable basado en las formas de organización social predominantes en la región.
  12. Manejar y aplicar metodologías y técnicas que permitan obtener información pertinente para planear actividades de un sistema productivo sustentable.
  13. Desarrollar sistemas de producción agrícola sustentable, a través del uso racional y organizado de los recursos regionales disponibles y la innovación tecnológica con la finalidad de mejorar su productividad y lograr un equilibrio ambiental.
  14. Conocer y aplicar la legislación nacional e internacional, en la producción, transformación y comercialización de productos y servicios agrícolas con estándares de calidad.

Contenido Reticular.

Primer Semestre

Quinto Semestre

Segundo Semestre

Sexto Semestre

Tercer Semestre

Séptimo Semestre

Cuarto Semestre

Octavo Semestre

notas recientes

Éxito en el Certamen de Innovación y Tecnología INNOVATECNM 2023 en el Instituto Tecnológico Superior de El Mante

El Instituto Tecnológico Superior de El Mante y Telmex unen fuerzas para promover la formación en tecnología

El Instituto Tecnológico Superior organiza Expo Residencias 2023 para guiar a sus alumnos en la elección de sus prácticas profesionales

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de El Mante fomentan la agricultura sustentable en la escuela primaria Pedro J. Mendez